En diciembre de 2010, la Real Academia de la Lengua Española publicó su nueva Ortografía de la lengua española. En este libro se recogen las reglas ortográficas del español, y se incluyen las nuevas normas acogidas por los académicos de las 22 academias que forman la Academia. Veamos brevemente algunas de estas reglas. A la letra y se le da en el abecedario español el nombre de ye. Las letras b , v y w tienen los nombres respectivos de be, uve y uve doble. Desaparecen del abecedario los nombres de che y elle, por lo que el abecedario español pasa a tener veintisiete letras en lugar de las veintinueve tradicionales: a, b, c, d, e, f, g, h i, j, k, l, m, n ñ, o p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z La palabra solo no llevará tilde ni como adjetivo, ni como adverbio. Los demostrativos (este, esta, estos, estas, ese, esa, esos, esas, aquel, aquella, aquellos, aquellas), que lo mismo pueden ser adjetivos (o determinantes) o pronombres, pueden prescindir de la tilde....
Tengo una duda, "pueden escribirse" no significa que si se usa el acento esté mal no? , ¿o si?
ResponderBorrar